![]() Back to Search Back to Results  | 
            
| ID no. of Person | BETA bioid 8351 | 
| Name |  John Dastin, alquimista (1300 ca. - 1334 ca.) Juan el Inglés Johannes Anglicus John de Aston (Rodríguez Guerrero)  | 
            
| Sex | hombre | 
| Affiliation | alquimista 1300 ca. - 1334 ca. (Wikidata) | 
| Author of | texid 13230 John Dastin, Azufre de Johannes el inglés que da grande ingresión y fijación (tr. Desconocido), traducido 1480 ca. ad quem | 
| References (most recent first) |  Vida tratada en  WikiMedia Foundation (2012-), Wikidata  , n. Q3181323 Vida y obra tratadas en Rodríguez Guerrero (2010-13), “Un Repaso a la Alquimia del Midi Francés en el Siglo XIV (Parte I)”, Azogue 92-101 Luanco (1889-97), La Alquimia en España. Escritos inéditos escritos inéditos, noticias y apuntamientos que pueden servir para la historia de los adeptos españoles II:8-9 Wikipédia (français) (2008 ad quem) Vida y obra tratadas en OCLC (2003-08 -), Virtual International Authority File (VIAF) , n. 74242926  | 
            
| Note |  Wikipedia cita el alquimista inglés John Dastin (1293 ca. - 1386 ca.), conocido por una carta al papa Juan XXII donde explica
                  que la transmutación del azufre de mercurio en oro es parecido a la transformáción natural. Cfr. con mucho más detalle Rodríguez
                  Guerrero 2013 Luanco II:8-9 edita un texto de 1298-01-13 de un tal “johannes anglicus” que vivía a coste de Pere Çanit mientras trabajaba “ad faciendum aureum”. Faulhaber 2019: es poco probable que se trate de la misma persona que aparece en el MS de Frankfurt.  | 
            
| Internet | https://www.wikidata.org/wiki/Q3181323 Wikidata visto 2023-09-05 https://fr.wikipedia.org/wiki/John_Dastin Wikipedia visto 2020-01-24  | 
            Record Status | 
               Created 2020-01-24 Updated 2024-01-25  | 
         
