![]() Back to Search Back to Results  | 
            
ID no. of Specific Copy  | 
               BETA cnum 15809  | 
            
| Uniform Title IDno, Author and Title |  texid 2592 Diego Fernández de Mendoza. [Libro de armería (versión de 1496)]  | 
            
| Language | castellano | 
| Date | Escrito 1496 - 1497 | 
| City, library, collection, & call number | Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/8283 | olim V.303 | 
| Copied |  1591 ca. - 1610 ca. (BNE Cat.) 1601 - 1700 (Valverde 2002)  | 
            
| Location in witness |  f. XIIIra-p. 1b  (Faulhaber) pp. 1-740 (Faulhaber)  | 
            
| Incipits & Explicits in witness |  preámbulo: 
                  	  [ XIIIra]
                  	 … nobles y generossos los onbres …
                  	  [ 1rb]
                  	 … procurãdo aueriguar lo. encabezamiento: [ 1r] COMIENCAN [!] LOS ESCUDOS PINTADOS | DE LAS ARMAS Y BLASO|nes de los mas que a | podido guntar [!] | mi cuydado encabezamiento: [ 1ra] DE IOSUE Capitan | y caudillo del Pueblo de Ysrael. texto: [ 1ra] A2 me pareçido comencar [!] a escribir la | description de los escudos de armas … [ 740b] … Estos traen sobre plata un | leon [?] de oropel  | 
            
| Condition | acéfalo | 
| References (Most recent first) | Facsímil digital visto por: Faulhaber (2021), Inspección personal  Incipits / explicits de: Faulhaber (2021), Inspección personal  | 
            
| Note |  Faulhaber 2021: No queda claro si el texto del f. XIIIr a la pág. 1 proviene del preámbulo del Libro de armería, aunque parece probable. Se trata de una descripción de las piezas de las armas y sus colores. Termina pág. 740 con las armas de Ferreros, exactamente como BNE MSS/6576. ¿Es apógrafo? Descr. de Valverde 2002: - Tabla - Introducción - Tratado de heráldica - Comienza con Josué y a continuación los nueve caballeros de la fama - Ataulfo, don Pelayo, el Cid y otros héroes castellanos - Armorial con 1070 blasones de personajes bíblicos, medievales, mitológicos, ciudades y linajes. OBSERVACIONES - El Libro de armería es la fuente principal de este texto pero no en lo tocante a la introducción ni a los comienzos hasta el rey de Aragón. Desde el contenido sí es suyo, aunque un poco reformado y ampliado, no así en Granada. El texto vuelve a ser fiel a la obra de Hernández de Mendoza en los capítulos de Toledo, Galicia, Sevilla. A partir de entonces coincide, aunque desordenado, con la obra de éste, citando todos los reyes extranjeros y al Preste Juan, ampliándolos con algunos nuevos. Luego vuelve a los linajes próximos a la casa real ampliando sus contenidos. - Cita a Bernarbé Moreno de Vargas, regidor de Mérida que escribió un Tratado de la nobleza española. También amplia contenidos dedicando capítulos a los de Bearne, don Tello conde de Aguilar y Sancho de Alburquerque.  | 
            
| Subject | Bernarbé Moreno de Vargas, regidor de Mérida [1648-04-02] | Record Status | 
               Created 2021-03-03 Updated 2021-03-31  | 
         
