![]() Back to Search Back to Results  | 
            
| Work ID number | BETA texid 1418 | 
| Authors | Lucianus de Samosata | 
| Titles |  Dialogus mortuorum XII [Iudicium Minois quis inter Alexandrum, Scipionem et Hannibalem, imperatores, primum teneat locum?] Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (esc. h.II.22) Contención entre Aníbal y Escipión y Alejandro Contención entre los generales  | 
            
| Incipit & Explicits | texto: O líbico, conviene saber hombre de Libia … no es de menospreciar ni tener en poca estima sus hechos | 
| Date / Place |  Traducido  1437 a quo (Avenoza 2010) Traducción intermediaria al latín del griego 1425 (Sueiro / Gutiérrez 1997)  | 
            
| Language |  castellano griego (orig.) latín (interm.)  | 
            
| Text Type: | Prosa | 
| Associated Persons | Traductor: Martín de Ávila, cronista (1457) Trad. de la versión latina (1437) de: Giovanni Aurispa, humanista (1376 - 1459) Dedicado a: Juan de Silva y Meneses, 1. conde de Cifuentes  | 
            
| Associated Texts | texid 1706 Fernán Pérez de Guzmán, señor de Batres, Floresta de filósofos, escrito 1453-09-30 ad quem - 1460 ca. ad quem? | 
| References (most recent first) | Avenoza (2010), “Traducciones, público y mecenazgo en Castilla (siglo XV)”, Romania 463-65 Catalogado en: Grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista (IUMP) BDDH et al. (2007-), Dialogyca. Biblioteca Digital de Diálogo Hispano , n. BBDH291 Sueiro Pena et al. (1999), “Comparaçion entre Alixandre, Anibal & Çipion: Ejemplo de traducción humanística”, Livius Editado en: Sueiro Pena et al. (1998), “Edición y estudio crítico de una comparación entre Alixandre Anibal & Cipion: romanceamiento de un diálogo de Luciano de Samosata”, Voz y Letra Sueiro Pena et al. (1997), “Traducción, romanceamiento y difusión de un diálogo de Luciano en la España del siglo XV”, Actas del VI Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995 Editado en: Rubio (1950), “Dos traducciones castellanas de un diálogo de Luciano hechas en el siglo XV”, La Ciudad de Dios Catalogado en: Zarco Cuevas (1924-29), Catálogo de los manuscritos castellanos de la Real Biblioteca de El Escorial III:210 , n. 39 Valera (1899), Homenaje a Menéndez y Pelayo en el año vigésimo de su profesorado. Estudios de erudición española  | 
            
| Subject | Aléxandros o Mégas (nac. 356 a.d.C.) Publius Cornelius Scipio Africanus Major Hannibal Barca (nac. 247 a.d.C.)Biografía  | 
            
| Number of Witnesses | 9 | 
| ID no. of Witness | 1 cnum 4906 | 
| City, library, collection & call number | San Lorenzo de El Escorial: Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (RBME), &.II.8 (BETA manid 1329) | 
| Copied |  1391 ca. - 1410 ca. (Bueno Sánchez) 1401 ? - 1600 ? (Zarco) 1391 ca. - 1400 ca. (40ra-79va [Walsh])  | 
            
| Location in witness | ff. 80va-83rb | 
| Title(s) | Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo | 
| References | Sueiro Pena et al. (1997), “Traducción, romanceamiento y difusión de un diálogo de Luciano en la España del siglo XV”, Actas
                     del VI Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995 1471, 1474 Base de la ed. de: Rubio (1950), “Dos traducciones castellanas de un diálogo de Luciano hechas en el siglo XV”, La Ciudad de Dios  | 
            
| Note |  MS J de Sueiro / Gutiérrez 1997. Texto repetido de los ff. 8r-10r. Sueiro / Gutiérrez 1997: este MS es “el que más difiere de los restantes, el que emplea un vocabulario muy posterior y, por lo tanto, el que realiza las alteraciones con respecto a los que le preceden  | 
            
| ID no. of Witness | 2 cnum 878 | 
| City, library, collection & call number | San Lorenzo de El Escorial: Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (RBME), &.II.8 (BETA manid 1329) | 
| Copied |  1391 ca. - 1410 ca. (Bueno Sánchez) 1401 ? - 1600 ? (Zarco) 1391 ca. - 1400 ca. (40ra-79va [Walsh])  | 
            
| Location in witness | ff. 8r-10r | 
| Title(s) |  Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo  Contençion que se finge ser entre Anibal y çipion e Alixandre, 8r (Zarco)  | 
            
| Incipit & Explicits | rúbrica: [ 8r] Esta es vna contençion que se finge ser entre Anibal e çipion e Alixandre. los quales contendian sobre mayoridat e presidençia Ante minos. El qual segunt ficçion de poetas es llamado dios de los jnfiernos. la qual contençion e controuersia fue ordenada e conpuesta primera mente en griego e fizo la luçiano. E despues fue transferida de griego en latin por vn elegante orador … de las partes de ytalia llamado aurispa E consiguiente la traslado de latin en el presente vulgar martin de auila nasçido e criado en las partes esperias | 
| References | Sueiro Pena et al. (1997), “Traducción, romanceamiento y difusión de un diálogo de Luciano en la España del siglo XV”, Actas del VI Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995 1471, 1474 | 
| Note |  MS J de Sueiro / Gutiérrez 1997. Texto repetido en los ff. 80va-83rb. Sueiro / Gutiérrez 1997: este MS es “el que más difiere de los restantes, el que emplea un vocabulario muy posterior y, por lo tanto, el que realiza las alteraciones con respecto a los que le preceden”  | 
            
| ID no. of Witness | 3 cnum 4597 | 
| City, library, collection & call number | Salamanca: Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, 1890 (BETA manid 1430) | 
| Copied |  1441 ca. - 1460 ca. (Faulhaber) 1301 ! - 1400 ! (fichero de RB)  | 
            
| Location in witness | ff. 43r-48v | 
| Title(s) | Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo ? | 
| Incipit & Explicits |  encabezamiento: 
                  	  [ 43r]
                  	 Comparaçion entre alexandre anjbal & çipion introducción: … [ 43r] … fabla alexandre por tales palabras texto: [ 43r] O libico convjene saber onbre de libia … [ 48v] … non es de menos presçiar njn tener en poca estyma. ffenescy  | 
            
| References | Sueiro Pena et al. (1997), “Traducción, romanceamiento y difusión de un diálogo de Luciano en la España del siglo XV”, Actas del VI Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995 1471, 1474 | 
| Note | MS E de Sueiro / Gutiérrez 1997 | 
| ID no. of Witness | 4 cnum 3359 | 
| City, library, collection & call number | Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/3666 (BETA manid 1925) | 
| Copied |  Gonzalo Cordubense (f. 19v),  1444-03-17 a quo (fecha de la Cuestión de caballería) 1477 a quo (53r-56r)  | 
            
| Location in witness | ff. 20r-22v | 
| Title(s) |  Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo  vna comꝑaçiõ en|tre alexandre ⁊ anjbal ⁊ çipion, 20r (Faulhaber) la conꝑaciõ ⁊ tratado, 22v (Faulhaber)  | 
            
| Incipit & Explicits |  rúbrica: 
                  	  [ 20r]
                  	 Aqui comjẽça vna comꝑaçiõ en|tre alexandre ⁊ anjbal ⁊ çipion la | qual fue primera mẽte escripta ⁊ ordenada en griego … Segund adelante se Recontara cada vno dellos | alegaua en loor de su presona [!] texto: [ 20r] O6 libico cõujene a saber | onbre … [ 22v\] … No es de Menospreciar Njn tener en poca extj|ma sus fechos rúbrica: [ 22v] acabase la conꝑaciõ ⁊ tratado | Deo gracias ideo amen  | 
            
| References | Incipits / explicits de: Faulhaber (2016), Inspección personal  Sueiro Pena et al. (1997), “Traducción, romanceamiento y difusión de un diálogo de Luciano en la España del siglo XV”, Actas del VI Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995 1471, 1474  | 
            
| Note | MS D de Sueiro / Gutiérrez 1997 | 
| ID no. of Witness | 5 cnum 14111 | 
| City, library, collection & call number | Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/21398/3 (BETA manid 6046) | 
| Copied | 1476 ca. - 1500 ca. (Faulhaber: letra, filigrana) | 
| Location in witness | f. 32v | 
| Title(s) |  Lucianus de Samosata, Comparación de Alejandro y de Aníbal y Escipión (tr. Desconocido), traducido 1437 a quo ? Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo ? algunos dichos q̃ ẽla conpilaçiõ del grã alexãdre | ⁊ anjval ⁊ çipiõ africano se pudierõ fallar, 32v (Faulhaber)  | 
            
| Incipit & Explicits |  rúbrica: 
                  	  [ 32v]
                  	 Comjença algunos dichos q̃ ẽla conpilaçiõ del grã alexãdre | ⁊ anjval ⁊ çipiõ africano se pudierõ fallar texto: [ 32v] de mayor loor son dignas las personas q̃ de peq̃ño comjenço solo | por su vyrtud vinjeron en grã gloria … todo el estudio del byrtuoso ha de ser en ganar Amjgos  | 
            
| Condition | acéfalo | 
| Associated Texts | Parte de texid 1706 Fernán Pérez de Guzmán, señor de Batres, Floresta de filósofos, escrito 1453-09-30 ad quem - 1460 ca. ad quem? | 
| References | Incipits / explicits de: Faulhaber (2018), Inspección personal  Editado en: Pérez de Guzmán et al. (1904), “Floresta de philósophos”, Revue Hispanique 146-47 , n. 3058-3063  | 
            
| Note | Faulhaber: Hace falta identificar la trad. original. | 
| ID no. of Witness | 6 cnum 736 | 
| City, library, collection & call number | San Lorenzo de El Escorial: Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (RBME), h-II-22 (BETA manid 1548) | 
| Copied |  1481-12-20 a quo? (fecha de Batallas campales) 1454 a quo? (Conde 1999) 1441 ca.? - 1460 ca.? (Zarco) 1491 ca. - 1500 ca. 1430 ca.? (Sconza 45)  | 
            
| Location in witness | ff. 47r-50v | 
| Title(s) |  Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo ? Conparaçion entre alixandre e anjbal e ssçipion, 47r (Zarco)  | 
            
| Incipit & Explicits |  rúbrica: 
                  	  [ 47r]
                  	 Esta es vna conparaçion entre alixandre | ⁊ anibal ⁊ ssçipion. La qual fue de | griego en latin trasladada por orispa | vn
                  ssingular om̃e en eloquençia E primera mente fue hordenada ⁊ escri|ta por luçiano orador E despues fue | enmendada por lubiano
                  el qual enella añadio algunas cosas bien hordena|das. enla qual conparaçion se Recuentan las famosas | obras ⁊ notables fazannas
                  ⁊ gloriosos fechos q̃ los tres | muy poderosos ⁊ muy virtuosos sseñores capitanes o|ujeron fecho. en la qual conparaçion se
                  dize q̃ sçipion | deua presçeder alos otros muy claros ⁊ exçelentes capitanes | alixandre ⁊ anjbal ssegũt por mjnus fue ssetençiado
                  [!] ante el qual todos tres contendian de mayo|redat en los ynfiernos ssegũt adelante la presenᵵ fecçi|on cuenta la qual ssigue
                  E fabla primera mente ali|xandre con anjbal en esta manera texto: [ 47r] O libico conujene ssaber om̃e de libia a mj toca | presçeder ati en estado lugar honor … [ 50v] … El qual en verdat nõ es de menospreçiar njn tener en po|ca estima  | 
            
| Associated Persons | Traducción atribuida a: Vasco Ramírez de Guzmán, arcediano de Toledo [1414] ( (Zarco)) | 
| References | Sueiro Pena et al. (1997), “Traducción, romanceamiento y difusión de un diálogo de Luciano en la España del siglo XV”, Actas
                     del VI Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995 1471, 1474 Incipits / explicits de: Conde [López] (1999), La creación de un discurso historiográfico en el cuatrocientos castellano: “Las siete edades del mundo” de Pablo de Santa María (estudio y edición crítica) 142-43 , n. EM3-2  | 
            
| Note | MS I de Sueiro & Gutiérrez 1997 | 
| ID no. of Witness | 7 cnum 12471 | 
| City, library, collection & call number | Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/4515 (BETA manid 2067) | 
| Copied |  1491 ca. - 1510 ca. (Faulhaber: letra) 1401 - 1500  | 
            
| Location in witness | f. 134r-v | 
| Title(s) |  Lucianus de Samosata, Comparación de Alejandro y de Aníbal y Escipión (tr. Desconocido), traducido 1437 a quo  Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo la copilaçion del gran alexandre E anibal emperador de cartago E çipion africano, 134r (Faulhaber)  | 
            
| Incipit & Explicits |  rúbrica: 
                  	  [ 134r]
                  	 ¶ Aqui comiençan Algunos Dichos que en | la copilaçion del gran alexandre E anibal emperador de cartago E çipion africano
                  se pudieron | fallar /. texto: [ 134r] ¶ De mayor loor son dignas las personas q̃ | de peq̃ño comjenço Solo por su virtud vinjeron | en gloria … [ 134v] … ¶ El estudio Del virtuoso A de ser en ganar amigos rúbrica: [ 134v] fin Laus deo Amen  | 
            
| References | Editado en: Pérez de Guzmán et al. (1904), “Floresta de philósophos”, Revue Hispanique 146-47 , n. 3058-3063 | 
| Note |  Faulhaber: Hace falta averiguar cuál de las traducciones sirvió de base | 
            
| ID no. of Witness | 8 cnum 6533 | 
| City, library, collection & call number | Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/12672 (BETA manid 2212) | 
| Copied |  1510-09-08 a quo - 1520 ca. (Faulhaber) 1501 ca. - 1510 ca. (Penna) 1491 ca. - 1500 ca. (Cátedra (ed. 1986:xviii)  | 
            
| Location in witness | ff. 157r-161v | 
| Title(s) |  Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo  Conparaçiõ entre alixandre ⁊ anibal ⁊ çipiõ, 157r (Faulhaber)  | 
            
| Incipit & Explicits |  encabezamiento: 
                  	  [ 157r]
                  	 Conparaçiõ entre alixandre ⁊ anjbal ⁊ çipiõ | la qual fue pimera mente escipta ⁊ ordenada | en griego por luçiano orador . E despues hemẽ|dada por libiano el qual añadio algunas co|sas y en conpostura
                  del afiçion / por lo qual so | muy breue conpendio se pueden saber ⁊ conosçer | los fechos ⁊ obras famosas q̃ fizierõ estos tres tan | gloriosos capitanes segũ adelante se rrecontarã | por q̃ cada vno dellos alegaua el loor desu per|sona. E fabla pimera mente alixandre cõtra | anjbal enesta manera /. texto: [ 157r] O2 libico / amj toca preçeder en estado lugar | ⁊ honor pues so mejor que tu … [ 161v] … ⁊ sy vos plaze sea el | terçero anjbal el qual en verdad no es de menos pre|çiar nj̃ de tener en poca estima /.  | 
            
| References | Facsímil digital visto por: Faulhaber (2017), Inspección personal  Sueiro Pena et al. (1997), “Traducción, romanceamiento y difusión de un diálogo de Luciano en la España del siglo XV”, Actas del VI Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995 1471, 1474 Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 192 , n. X Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta  | 
            
| Note |  Ínc. y éxpl. de Weiss, suplementados por Faulhaber MS F de Sueiro & Gutiérrez 1997  | 
            
| ID no. of Witness | 9 cnum 11087 | 
| City, library, collection & call number | Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/12933/7 (BETA manid 5138) | 
| Copied | José Jackson Veyán, 1880 ad quem (BNE Cat.) | 
| Title(s) | Lucianus de Samosata, Comparación entre Alejandro y Aníbal y Escipión (tr. Martín de Ávila), traducido 1437 a quo Sueiro / Gutiérrez 1997 | 
| Note | MS K de Sueiro / Gutiérrez 1997 | Record Status | 
               Created 1985-07-10 Updated 2019-01-09  | 
         
